El VIDEOCLIP como relato audiovisual ampliamente difundido, y estrategia de marketing, para promocionar un grupo o intérprete musical, sus discos y posicionarlo en el mercado, ha cambiado, entre otras cosas,

Lenguaje de la imagen
El VIDEOCLIP como relato audiovisual ampliamente difundido, y estrategia de marketing, para promocionar un grupo o intérprete musical, sus discos y posicionarlo en el mercado, ha cambiado, entre otras cosas,
¿Quién no ha leído un cómic o visto series televisivas de dibujos en épocas diferentes, y no ha sido impactado por las mismas en distinta proporción? ¿Cuantas se han asentado
Es interesante analizar el signo lingüístico y el signo icónico en sus escalas de iconicidad, como variables de representación: figurativa/realista, simbólica y no figurativa /abstracta, inherentes a la NECESIDAD y
Cuando el ser humano distribuye sus espacios de: trabajo, educación ,salud, comunicación, diversión u ocio, el video juego se constituye en una opción preferencial, especialmente para niños , jóvenes y
Ver, rever, descubrir, evaluar, apreciar, son elementos básicos dentro del proceso de ver la imagen, convirtiéndose en los indicadores fundamentales que nos permitirán entender con mayor claridad dicho proceso, para
La valoración de una imagen, depende de su tipología y contexto significativo, por ej. una bandera varia en su connotación de acuerdo al contexto ceremonial u otro en el que
La imagen como sensación visual percibida y almacenada en la memoria visual, en los archivos de corto, mediano o largo plazo, para luego conceptualizarse en el pensamiento visual (J. Villafañe),
Las cuatro C’s del instinto humano: COMER, CORRER, COMBATIR Y COPULAR, se concretan en una quinta C que es COMUNICAR, siendo una de las razones por las cuales el estudio
Potencian el significado del mensaje. Proceso de comunicación visual: intención-emisor-médium –mensaje-lenguajes -referente-receptor-efecto-retroalimentación-contexto: sociocultural y espacio- temporal Mensaje visual sustituye-reduce-amplia-aproxima -aleja, el referente- texto-figura, contexto-fondo-filtros (fisiológicos, individuales y socio culturales) ruidos
El signo icónico en el proceso de percepción y conocimiento, (sensación visual, memoria visual y pensamiento visual (J.Villafañe) es un texto espacialmente delimitado, un análogo (Platón), fantasma de la realidad,